jueves, 13 de diciembre de 2012

Te Odio - La Lupita

Heeey! Que onda estimados lectores de este blog, muchas gracias a todos los que nos leen y nos dejan comentarios por Facebook o aquí mismo en el blog. Recuerden que estas reseñas se hacen solamente con el objetivo de recomendar buena música y puedan saber más sobre lo nuevo de su banda favorita.

También les quiero recordar que el vocabulario que se usa en la reseña, es solamente con la intención de que ustedes, los lectores, entiendan.

Una disculpa por tener un poco abandonado el blog.  Fiestas decembrinas y con esto muchas cosas por hacer, espero ya no abandonarlos tanto.

Comencemos con la reseña. Esta vez hablaremos sobre el nuevo, innovador y grandioso álbum que marca el regreso a los estudios de esta gran banda mexicana La Lupita.

Si tu crees que ya no existe el buen rock mexicano, con este disco, La Lupita viene a darnos una muestra de que el Rock Mexicano sigue más que vivo.

El disco abre con una de las mejores canciones del material, "Gira para mi" es una canción con un excelente ritmo y una letra muy pegajosa que le da entrada a lo que seguramente es un gran disco.

"No voy a volver" y "Mente caliente" también están entre las mejores canciones del disco. Son canciones rockeras, con unos ritmos bastante buenos, letras sencillas y unas poderosas guitarras que le dan una sonido delicioso a las canciones.

"Maldito Amor" es una canción más conocida porque, es la que han estado presentando en sus conciertos. Como tal es el primer sencillo, una buena elección para mostrar lo que es todo el disco; buena música.

El disco continua con "Alrededor" y "Te odio" las canciones mas relajadas del disco, que le dan un pequeño descanso al disco pero sin dejar alado la calidad musical. Te aseguro que sera inevitable aprenderte esa canción titulada "Te odio" para aquellos amores que nunca nos hacen caso y después, cuando los tienes olvidados, te buscan.

"Para mi", la canción que le sigue, empieza a levantar con toda la esencia de La Lupita. "Fantasmas" la canción más rockera del disco, una dosis de buen rock de principio a fin. Suenan unas poderosas guitarras patrocinadas por Lino Nava, genio de dicho instrumento.

El disco termina con dos buenas canciones. "Arrojame" que tiene una letra muy ingeniosa y un sonido obscuro. En alguna parte de la canción se menciona; "... mándame a la chingada...". Esta palabra que fue utilizada con anterioridad en una reseña y algún usuario se quejo porque fue utilizada la palabra. No se asusten muchachos, no es un pecado decir groserías.

"Llévame" cierra el disco, la canción es buena, obscura y rockera; lleva, en sí, toda la esencia del disco y cabe mencionar que la canción termina con un grito bastante bueno, desgarrador y que nos muestra que Hector y La Lupita aun tiene mucho para darnos en sus conciertos.

En general, el disco es; rockero, obscuro, buenos ritmos, letras pegajosas y con un sonido que lleva toda la esencia de La Lupita pero que también nos muestra sonidos actuales. Muuuuuy recomendable.


*LAS MEJORE CANCIONES DEL DISCO: Gira para mi, No voy a volver, Maldito amor.
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Mente caliente, Te odio, Para mi.  
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Ninguna, el disco es muy bueno, de principio a fin. 
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A La Lupita?: Si, lleva impregnado el sonido de La Lupita.  

Calificación: 9

Link de Descarga: http://uploaded.net/file/bf6w1tt0/Sfrd14720lu.f.rar


 

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Los Estrambóticos - "Lágrimas y Risas"

En 2010, Los Estrambóticos presentaron "¡¡¡Puro Macanazo!!!", último material de estudio, pero no de temas originales. "Aquí y ahora" de 2008 fue el último. Y este año, cuatro años después, presentan "Lágrimas y Risas".

Éste disco-novela relata canción a canción una historia, la cual se ilustra en el formato físico del álbum. El nombre del material está influenciado en el cómic de Yolanda Vargas Dulché, que llevaba el mismo nombre, y la ilustración de la portada, del interior y de la contraportada están realizados por Jorge Aviña, el mismísimo ilustrador del cómic de Cargas Dulché.

Las letras de las canciones son bine al estilo estrambótico: sumamente inmaduras. Pareciera que las escribe un adolescente. Y algunas de esas letras son buenas, pero otras son realmente pésimas.

El disco arranca con "Todos somos estrambos", que incluye un ligero mensaje social, haciendo referencia de lo que sucede en la actualidad en nuestro país. Es uno de los mejores temas del disco. "Solo en la ciudad" es una buena canción, pero solo eso, no logra emocionarnos. Le sigue una balada en forma de cumbia al mero estilo de Los Ángeles Negros, pero más movidona llamada "Gracias". Se podría decir que es la mejor rola del disco. "Mi propio cuento", "Mis amigos" y "Ladrón que roba ladrón" se quedan ahí sin nada novedoso. Ésta última tiene una extraña colaboración del muñeco mayor Lalo-Tex. Digo extraña porque solo habla y no canta en ningún momento. Luego aparece "Ese baboso", que desde el título nos anuncia que es una canción realmente tonta. Luego continúa el primer sencillo "Oír tu voz", una cumbia similar a lo último nuevo de Los Auténticos Decadentes "No me importa el dinero". Le sigue "Ciegos de amor", rola en la cual colabora Madame Recamier, convirtiéndola en una muy buena rola.Se acerca "Dejar atrás", que sigue con el sonido de cumbia, pero con la esencia de las primeras canciones de la banda. Le sigue otra balada estilo Ángeles Negros: "Tú". El disco finaliza con "Nadie muere de amor", que también es de los mejores temas del disco.

En propias palabras del Pinocho, con este material regresan a los inicios de la banda, es por eso que en la portada aparece otra vez la mosca que los ha distinguido desde toda su carrera.



*LAS MEJORES CANCIONES DEL DISCO: "Gracias" y "Tú".
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: "De amor nadie se muere", "Oír tu voz y "Ciegos de amor".
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MÁS EN EL DISCO: "Ese baboso".
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Los Estrambóticos?: La neta no. Chútense el "Piel de Banqueta" o el "Aquí y ahora", pero igual vale mucho la pena escucharlo.

Calificación del disco: 8.3



Link de descarga: pendiente.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Errante - Liber Terán


Hey! Que onda queridos amigos, seguidores de este bonito blogg! Les agradecemos a todas las personas que se toman su tiempo en leernos y nos apoyan. Recuerden pasar el blogg a sus amigos. Vienen cosas muy buenas para el blogg ahora este fin de año.

Bueno, empecemos con la rockomendación de este frío lunes. Hablaremos sobre el material más nuevo de este gran músico, integrante también, de la agrupación mexicana "Los de Abajo".

"Errante" es el título de este material, un título muy sencillo para una portada muy sencilla. El arte del disco nos muestra el nombre de Líber Terán en letras grandes y negras con el titulo del disco abajo.

La portada nos refleja mucha sencillez pero no por eso es buena. Cualquiera diría que la portada la hicieron "al chingadazo".

No tenemos mucho de que hablar sobre este material, ya que es un disco muy sencillo y aburrido.

La música de este disco no nos regala algo con lo que Líber Terán nos pueda sorprender. Es bastante acústica, sin mezclas de sonidos como nos tenia acostumbrados este músico. Llega el momento en que solo pareciera que se grabo la guitarra y ya.

Las letras, como la portada y la música, son aburridísimas. Cosas como "Trabajo, buscar trabajo" nos obsequia el disco. Son letras bastante repetitivas y simples.

"Sal y Ven" es el primer sencillo (y el único me imagino yo) del disco y con ello la mejor canción. Es una colaboración que hace con la gran Julieta Venegas y la voz de Julieta le da un toque distinto a la canción, pero en sí, la canción también es pésima y aburrida.

Es una lástima que artistas como Líber Terán, que ya nos tenía acostumbrados a darnos buena música, hagan este tipo de cosas. Es cuando la persona prefiere que el artista se desaparezca un tiempo para sacar nuevo disco, así cuando llegue, sea algo realmente bueno, innovador y que valga la pena comprarlo.

En resumen; es un disco malo, con música mala y letras malas. Un disco echo "Al Chingadazo".

*LAS MEJORE CANCIONES DEL DISCO: Sal y Ven (Feat. Julieta Venegas)
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Donde se perdió la magia. 
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: La mayoría, solamente hubiera sacado un EP. 
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Líber Terán?: Definitivamente NO, sus dos discos anteriores son bastante buenos, si lo quieres conocer consigue el "Tambora Sound System" 

Calificación: 5

http://www.youtube.com/watch?v=IZnv7zR8QCs

Recuerda seguirnos por Facebook: http://www.facebook.com/Rockomendaciones

Saludos! 

lunes, 19 de noviembre de 2012

Gepe - "GP"

Gracias a algunos comentarios, el día de hoy estrenamos formato para recomendar. Publicamos el mismo contenido en letras, pero con vídeo también, para hacer más amena la lectura. ¡Gracias por los comentarios, ojalá los sigan hacer llegar!

Luego de dos años, el chileno Gepe regresa con su pop-folk para mostrarnos un disco que sin duda es de los mejores que han salido a la luz en el transcurso de este año.

La portada va de la mano con la música: muy simple y digerible, con mucho pop art¸ pero excelente. La música cambia constantemente de ritmos, otros la cual nos puede acompañar en momentos para bailar, relajarse, cuando se tiene ganas de cantar, etcétera. Es recomendable para escuchar en tardes lluviosas o de soledad, o incluso para salir de viaje. Las letras son algo simples, que incluso llegan a hablar de temas sociales, como la ecología.

El disco está compuesto de 11 tracks, e inicia con “En la naturaleza”, en la cual le acompaña su colega también chileno Pedropiedra. Una excelente canción, como el resto del disco. “Fruta y té” es de los mejores temas del disco. Nos relaja, nos hace cantar, y, a pesar de ser lenta, también nos hace bailar (si es con pareja, pegadito, como nos gusta). Le siguen “Con un solo zapato no se puede caminar” y “Bacán tu casa”, que se convirtió en una de mis canciones favoritas de este año, pues su ritmo lento también nos pone a bailar aunque sea poquito. “Libre”, canción que le sigue en la lista, es una muy buena canción que tiene tintes a las mejores canciones de la serie chilena 31 Minutos (seguro la viste). “Campos magnéticos” es, a mi parecer, la mejor canción del disco. Una balada pop que la música melancólica y la voz de Gepe hacen buena mancuerna. “Lluvia diente lluvia” es una canción muy corta, de casi dos minutos, pero que hace buen breake, separando la parte más movida del disco con el excelente final que nos espera. Continua con “Bailar bien, bailar mal”, en la cual colabora la paisana Carla Morrison. Como el nombre nos lo anticipa (y el disco en sí) esta canción también nos pone a bailar, sin importar si lo haces bien o lo haces mal. (yo bailo mal, igual no lo dejo de hacer). Honestamente me esperaba muy poco de esta canción por la colaboración de la tijuanense, pero su voz va muy bien con la música que maneja. “Platina” es una linda canción que lleva buena letra, con versos que podemos dedicar, pero también con otros que nos pueden hacer reflexionar, acompañada de muy buen ritmo y guitarras que suenan muy a los primeros discos de Gepe. La guitarra folk sigue sonando en “Bomba chaya” sin perder el ritmo que nos hace mover. Para concluir aparece “Un gran vacío”, con un sonido que es muy peculiar de Gepe, y que es la única canción del disco que suena, por ejemplo, al excelente Gepinto (2005). Al terminar aparece un breve track oculto, que tiene la misma escencia pero con menor duración.

Si te gustaba Gepe antes, seguro te fascinará este disco, aunque no suene mucho a sus orígenes, y si no lo conocías o no le habías prestado la atención necesaria, te dejará encantado. Como lo he mencionado antes, su música puede acompañarnos en cualquier momento y con cualquier estado de ánimo, incluso las canciones lentas. Un disco fenomenal sin punto de comparación.

*LA MEJOR CANCIÓN DEL DISCO: "Campos magnéticos".
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Todo el disco es muy recomendable.
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MÁS EN EL DISCO: Ninguna.
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A GEPE?: Sí y no, pues, aunque está excelente, no conserva la esencia de los primeros discos del chileno.

Calificación del disco: 10




Link de descarga: http://www.mediafire.com/?ouipj9easuiou40

lunes, 12 de noviembre de 2012

Carisma - Moderatto


Hey, qué onda queridos lectores. Muchas gracias a todos los que nos regalan unos minutos de su tiempo para leer este blogg. Recuerda que también nos pueden seguir por Facebook, ahí pueden poner quejas, sugerencias, peticiones, pedir canciones, todo lo que ustedes quieran.

Bueno, pasemos a la reseña de este lunes. Hablaremos sobre el nuevo material de esta banda que muchos aman y muchos odian, Moderatto.

Si tú odias esta banda y piensas dejar de leer en este momento la reseña, solo te recuerdo que este pequeño proyecto es dedicado a la música. Rock en español y ALGO MÁS es lo que define a este blogg. 

Tuvieron que pasar 4 años después de su ultimo disco "Queremos Rock" para que Moderatto nos regalara un nuevo material. Dejando pasar tanto tiempo, los fans de Moderatto esperábamos algo muy bueno, que sobre pasara todos sus discos anteriores y que se consolidaran como una banda de la que se espera mucho. 

Carisma es un disco que contiene 10 temas de los cual se desprende el primer sencillo "Entrégate", siendo una canción buena, el disco nos prometía mucho, pero falló. 

Como ya sabemos, Moderatto es una banda que ellos mismos se consideran "Rock" pero muchos dicen que hacen "Pop". Si tu consideras que Moderatto es pop, esperate a escuchar Carisma. 

En la actualidad, los artistas que alguna vez prometieron mucho, hoy simplemente se dedican a hacer música pop, algo comercial, que venda (Claro ejemplo el de Beto Cuevas).

Carisma es el disco MAS POP en la carrera de la banda, sonidos suaves, letras dulces, guitarras débiles, una batería a la que no le sacan provecho. En realidad es un disco desperdiciado, en el que no nos enseñan algo sorprendente y simplemente se dedican a hacer música... Música para vender y ya! 

Es el peor disco en la carrera de Moderatto, experimentando sonidos nuevos, letras que te pueden llegar a parecer graciosas. Es un disco en el que se perdió la esencia de los primeros discos de Moderatto.

El disco empieza con las mejores canciones, Desatados, Entrégate  Descansa en Pants y después se vuelve aburrido con sonidos sencillos. Llega la canción "Eres mi Batería" la canción mas extraña del disco, ya que la canta Elohim Corona, el baterista.

Sube a mi Harley es una canción que empieza a levantar, aunque la letra no es muy buena. Me caes perfecto, Todo Mal y Gracias son las canciones que se encargan de cerrar el disco. 

Después de escuchar este disco, es cuando uno se pregunta... ¿Valió la pena la re estructuración de Fobia? y en mi humilde opinión digo NO.  

*LAS MEJORE CANCIONES DEL DISCO: Desatados, Me caes perfecto y Entregate
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Descansa en Pants y Todo Mal 
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Hasta donde podemos llegar y Eres mi Batería 
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Moderatto?: No... Mil veces no! 

Calificación: 6.5


jueves, 8 de noviembre de 2012

The 2nd Law - Muse


Hey! Que onda queridos lectores sabedores de buena música. Una vez más aquí escribiendo una Rockomendación. Gracias por leernos y no se olviden de pasar la página si les gusta… y si no les gusta también pásenla porfa!

Esta vez estamos de manteles largos señores! Hablaremos nada más y nada menos que del nuevo y grandioso disco de Muse.

La buena música se reconoce a la primera escuchada y les prometo que este disco es una obra de arte.

The 2nd Law es el título del sexto disco de estudio de esta grandiosa y consolidada banda en la escena del rock.

El disco tiene toda la esencia súper marcada de Muse, canciones que siempre nos llevan de menos a más, hasta estallar!

Con sonidos bastantes ochenteros y noventeros es un disco que nos muestra que Muse es una banda que aún tiene muchísimo por mostrarnos.

El disco comienza con “Supremacy” una canción que nos da el rumbo del disco. Sonidos bastante rockeros con combinaciones de sonidos electrónicos.

El disco continua con “Madness” el primer sencillo del disco y es una canción bastante tranquila que te atrapa por sus sonidos con aires electrónicos pero con esas guitarras bien puestas.

“Panic Station” Es la canción más ochentera-noventera. Llega un momento en el que no sabes si escuchas a Guns and Roses o a Muse y eso, eso habla de un buen camino.

Continúa con un intro para seguir con “Survival” la canción utilizada en los juegos Olímpicos de Londres 12. Esta canción es bastante buena por esos sonidos tipo “opera” que le da un toque especial a la canción.

La siguiente canción “Follow Me” una canción con más sonidos electrónicos. “Animals” y “Explorers” dos canciones exactas para darle un pseudo descanso al disco.

“Big Freeze” es la canción que se encarga de levantar más el disco. “Save Me” es la canción que le da entrada a lo mejor del disco… El final.

“Liquid State” la segunda mejor canción del disco, nos presenta un rock buenísimo, guitarras, voz, batería, tiene todo y para cerrar con broche de oro “The 2nd Law: Unsustainable” una canción que es tan buena que hace que llegues al punto máximo! Y por último “The 2nd Laws: Isolated System” se encarga de cerrar el disco con sonidos bastante tranquilos…

Es de los mejores discos de Muse, que supera por mucho al anterior. 100% RECOMENDABLE.

*LAS MEJORE CANCIONES DEL DISCO: The 2nd Law: Unsustainable, “Liquid State, Supremacy
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Todo el disco es una joya.
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Ninguna, cada canción encaja perfecta con el disco
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Muse?: Si, es toda la esencia de Muse.

Calificación: 9

lunes, 29 de octubre de 2012

Transformación - Beto Cuevas


Hey! Que tal queridos lectores de este blogg! Poco a poco somos más, eso se agradece mucho a ustedes que nos regalan unos minutos de su tiempo para leer nuestras reseñas que, como ya saben, solo es con objetivo de critica y no de tirar mala onda a los grupos!

Bueno sin más, empecemos con la Rockomendación de este Lunes.  Esta vez hablaremos nada más y nada menos que sobre el nuevo CD de Beto Cuevas y también sobre su nuevo proyecto.

Beto Cuevas, ex integrante de “La Ley” (todos tenemos la esperanza de que algún día regresen), Nos presenta un nuevo CD con un proyecto diferente a lo que nos tiene acostumbrados. Pero ya se veía venir… Su disco pasado “Miedo Escenico” tiene tientes de balada y pop, sin dejar alado el rock que con La Ley nos regalaban.

Este nuevo disco lo hace llamar “Transformación” y tal como lo dice el título del disco es una notable transformación en la carrera de Beto Cuevas. Así que si esperas que el disco sea del estilo al que ya nos tenía acostumbrados, te llevaras una gran decepción!

Desgraciadamente la mercadotecnia y lo comercial alcanzaron a la carrera de Beto Cuevas (Y no me refiero solamente a su lamentable participación en “La Voz… México”), ahora paso el límite. Nos presenta un disco tan pop que cualquiera pensaría que es un proyecto producción por Paulina Rubio o Miguel Bosé.

La portada, como ya habíamos comentado, nos muestra a Beto Cuevas con una mezcla de colores suaves, lo que representa muy bien al disco. Además el título del disco nos presenta la nueva etapa de Beto Cuevas.

La mayoría del disco son sonidos pop con un pequeño aire de rock. (Bastante pequeño).

Pero no hay que ser pesimistas, el disco no esta tan malo como lo parece. Tiene un sonido muy muy fresco, buenas combinaciones de ritmos y sonidos que nos pone de buenas.

Sus letras son muy buenas también, son canciones bonitas fáciles de digerir… Aquí lo cuestionable es ¿Por qué cometio la torpeza de hacer un dueto con el “rapero” Flor Rida? La Canción que hace con él, es verdaderamente mala y lastimosa. Pero lamentablemente es el primer sencillo del CD y bueno… es una cosa triste, porque suena muy mal.

No es un disco sencillo y mucho menos para aquellos fieles seguidores de La Ley. Así que si eres fiel seguidor de Beto no esperes que te pase a la primera. Es un disco con buenas letras y ritmos muy modernos.

*LAS MEJORE CANCIONES DEL DISCO: No te olvides de amar, Cruzar, Eterno
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Goodbye, Live from Japan, Aterrice. 
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Quiero Creer, Come and get me.  
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Beto Cuevas?: Definitivamente no.

Puntuación: 7.5 - 8 

lunes, 22 de octubre de 2012

Battle Born - The Killers

Hey! Que onda queridos lectores. Muchas gracias a todas esas personas que nos regalan unos minutos de su tiempo para leer las Rockomendaciónes que con cariño hacemos para ustedes!

Les recuerdo que las reseñas que hacemos son únicamente con fines de dar nuestra opinión y recomendar música. Así que no te lo tomes personal si hablamos mal de tu banda favorita.

Bueno... En este blogg nos especializamos en el Rock en Español y sus derivados, pero también vamos a hablar de música en ingles, de ese buen rock!!

Esta vez vamos a hablar de una gran, gran banda Estadounidense (En lo personal me gustan bastantísimo) THE KILLERS.

Battle Born es el cuarto álbum de estudio de The Killers. En la portada podemos ver que el concepto que manejan es muy bueno. Refleja la personalidad del disco, es un disco rockeron con sonidos alternativos. Ese sonido que nos tiene acostumbrados la banda.

The Killers nos regalan un CD con 13 canciones y su edición de luxe que contiene 15 canciones, uno de ellos es un remix.

El disco empieza con todo el rock de Flesh and Bone, es una canción que nos da una probadita de lo que contiene el disco. Trae canciones que son bastante buenas como The Way it Was o  Battle Born. En sí el disco es tan bueno que, todo lo que dura se mantiene bastante arriba con sonidos que te hacen que muevas la cabeza y te hacen desear verlos muy pronto.!

Tiene toda la escencia y todo el sonido de The Killers. Muestra la grandeza de esta maravillosa banda.

En resumen es un disco que lo recomiendo muchísimo! Trae de todo, tanto canciones tranquilitas y bonitas, como canciones locochonas y rockeronas!!!


*LA MEJOR CANCIÓN DEL DISCO: Flesh and bone, Runaways, Heart of a girl, The way it Was. (por mencionar algunas)
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Todo el disco vale la pena! 
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Quizá en la edición Delux el remix. 
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A The Killers?: Definitivamente si! 

Puntuación: 9.5

Recuerda seguirnos por facebook y hacer sugerencias: http://www.facebook.com/Rockomendaciones

LINK DE DESCARGA: http://uploaded.net/file/v75zcxpz/the_killers_-_battle_born_2012_bajatodo.net_.rar

jueves, 18 de octubre de 2012

"Ni Carne Ni Pescado" - Panteón Rococó

Después de dos años de la publicación de su último álbum "Ejército de Paz", la banda que, se podría decir, es la más importante de ska en México, regresa para presentarnos éste, su séptimo (y decepcionante) producción.

Honestamente no entiendo qué tiene que ver el nombre del disco y el arte de la portada con el material musical: es una sencilla portada amarilla con una equis al centro. Muy equis.

Pero en un disco lo importante no es la portada o el nombre, sino el tracklist. 12 canciones conforman el de éste disco, en el cual nos muestran cinco canciones inéditas, dos de ellas con colaboraciones; tres covers; tres rolas clásicas de Panteón hechas con otros grupos, y un remix.

El disco arranca con "Hostilidades", donde muestran la energía que tanto caracteriza 'al Panteón', para luego seguir con "Renace en la montaña", original de Tijuana No!, "Déjala tranquila" de Ritmo Peligroso y "Gangsters" de The Specials, siendo ésta la mejor canción del disco. Aquí hacemos una breve pausa: ¿por qué en un "material nuevo" incluir covers? A lo mejor no son malos pero, ¿de plano se acabó la imaginación para realizar nuevos temas? Porque eso parece, ya que los temas nuevos que aparecen, como "Noche bestial" (con Kinky), "No sé porqué" (con María Barracuda, vocalista de JotDog) y "Quiero bailar contigo" son de lo más desagradable, incluso se puede decir que los últimos dos mencionados presentan las peores letras del disco. Aquí hacemos otra breve pausa: ¿por qué invitar a María Barracuda a participar en una rola? Fácil: porque el productor del disco es ni más ni menos que Jorge Amaro, ex-baterista de Fobia y actual integrante de JotDog. Pero lo peor viene cuando finaliza "Remmi Demmi" (que también tiene una letra horrible) y vienen las nuevas versiones de éxitos de Panteón Rococó en manos de otras bandas, e inicia un terrible sonido pop haciendo "Arréglame el alma". JotDog otra vez. Luego vienen DLD y El Clan a tratar de rescatar el disco haciendo versiones de "La Rubia y el Demonio" y "Vete Lejos", respectivamente, donde le meten su toque cada quien que tanto les caracteriza. Lo mejor sería que el disco terminara ahí, pero no. Viene Sonido Caballero y Pato Machete a hacer una mezcla de "Déjala tranquila", que es la gota que derramó el vaso, o lo que es lo mismo, 'a regar todo el tepache'.
En lo personal, Panteón Rococó nunca me ha agradado mucho, pero con este disco perdieron cualquier consentimiento o paciencia que les pudiera tener. Muy malo, más para un grupo con tantos años en la escena. Qué lástima, esperemos su próximo material se recupere.


*LAS MEJORES CANCIONES DEL DISCO: "Gangsters" (cover a The Specials), "La Rubia y el Demonio" por DLD y "Vete Lejos" por El Clan.*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: "Hostilidades" y las ya antes mencionadas.*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: lo que resta del disco.*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A PANTEÓN ROCOCÓ?: Definitivamente no; aunque en cada disco cambian un poco más, éste sería el menos indicado para conocerlos.

PUNTUACIÓN: 7.1 (y creo que es mucho)

Link de descarga: http://www.mediafire.com/?w8uszbk0jw527ou

lunes, 15 de octubre de 2012

Radiolatina - Sussie 4

Ey! Hola queridos lectores de este blogg! Gracias a todos los que nos regalan unos minutos de su tiempo para leer este pequeño pero bien realizado blogg! Recuerden que las criticas que hacemos aquí son solo con fines de recomendar.

Bueno pasemos a la rockomendación de este lunes! Hablaremos sobre "Radiolatina" el nuevo y tan esperado CD de Sussie 4.

Últimamente los artistas están viendo una "minita de oro" en los discos "Tributos, homenajes, covers... etc". ¿Porque será? ¿Acaso ya se les acabo su ingenio a los cantantes o grupos y es simplemente un recurso? ¿Sera por puro placer?. Cabe mencionar que hay algunos que valen muchísimo la pena, otros que no tanto y unos que definitivamente son basura.

Radiolatina es un disco de homenajes a las grandes canciones de excelentes compositores, con el fresco y bailable sonido de Sussie 4. Pero a Sussie 4... ¿Le iba hacer un disco de tributos?.

Hablemos de la portada... Es un concepto muy elegante, en donde los integrantes de la banda nos dan la espalda y el nombre del álbum escrito en grandes. Es sencilla pero muy buena. Como ya lo dije refleja mucha elegancia.

Hablando del disco... En sí, el disco no es muy bueno como muchos lo esperábamos  Nos habían regalado ese sencillo "Mucho Corazón" con Francisca Valenzuela que sonaba muy bien, era muy prometedor lo que nos esperaba. Pero a final de cuentas, la mejor canción del disco termina siendo esa.

Tiene muy buenas colaboraciones, con artistas muy reconocidos ya por personas que sabemos de la buena música. El disco no guarda ese sonido de discos anteriores pero sigue guardando la esencia  Ritmos que nos ponen a mover los pies... Quieras o no quieras!.

Me parece que a Sussie 4 no le funciono mucho la idea de hacer un disco de covers, ya que en algunas ocasiones hasta las canciones se vuelven aburridas y pareciera que estas escuchando lo mismo y lo mismo...

Pero también sorprende que un ritmo que jamas les había escuchado a Sussie 4... Y es que llega un momento del disco en el que parece que estas escuchando a La Sonora Santanera. Eso es de aplaudir por haberse arriesgado a hacer algo diferente.

Las canciones son grandes clásicos echos a un estilo diferente. El disco contiene excelentes canciones como Piel Canela, Mucho Corazón, La Barca, Ódiame... (por mencionar algunas). Así que si estas dispuesto a escuchar cosas diferentes a lo que artistas como Luis Miguel y Vicente Fernandez nos tienen acostumbrados, escucha este disco!!!


*LAS MEJORE CANCIONES DEL DISCO: Mucho Corazón, Sabor a mí y Nosotros.
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Piel Canela, La Barca y Flor de Azalea. 
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Besame Mucho (es un cover malisimo!)  
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Sussie 4?: No, Sussie 4 tiene otro estilo. Te recomiendo escuchar otro álbum de ellos y despues darle oportunidad a este de covers. 

Puntuacion: 7.5 - 8 

jueves, 11 de octubre de 2012

Mujer Divina (Homenaje a Agustín Lara) - Natalia Lafourcade

Heeey! Que onda queridos lectores de este bonito blogg!! Bueno, antes que nada, muchas gracias por todos ellos que nos estan leyendo y les esta gustando este blogg! Gracias!

Y bueno sin más, empecemos a hablar sobre este disco, porque hay mucho que decir sobre el.

Mujer Divina es un disco sencillamente perfecto para los que apoyamos la escena del rock (y no tan rock) nacional... Tiene de todo!!! Repito, Tiene de TODO. Así que les traigo una buena (o mala) noticia... Vallan rompiendo ese cochinito de alcancía porque este es un disco que vale la pena tener en tu colección, es un disco tan perfecto que vale la pena cada uno de tus 167 pesos que vas a invertir en el.

El disco contiene CD y DVD. Es un disco, como ya lo había mencionado, tributo a este gran compositor Agustín Lara. Pero créanme, si no conoces a Agustín Lara y Natalia no hubiera dicho que es un disco tributo... Creo que todas las canciones parecen inéditas.

La portada es muy sencilla pero a la vez muy bonita (claro porque sale Natalia), pero en sí, el arte del disco es muy bonito. Fotos sencillas pero a la vez muy bien echas.

Natalia nos regala 13 canciones en audio con colaboraciones de artistas bastantes buenos. Mujer Divina con Adrián Dárgelos, Limosna con Meme, Piensa en mi con Vicentico, Si no pueden quererte con Miguel Bose, etc... Y es lo que le da una magia muy única al disco.

Este disco tiene toda la esencia que Natalia nos habia dado en sus ultimos proyectos, muchos sonidos musicales, excelentes arreglos, buenas letras, hermosa voz... Que más se puede pedir ¿? 

El DVD contiene las mismas canciones pero con diferentes colaboraciones, con la ventaja de que es en video y puedes disfrutar de los artistas que colaboran en el. Colaboraciones muy buenas como Mujer Divina con Ismael de Los Daniels, La fugitiva con Lila Downs, Amor, Amor de mis amores con Paco de DLD o Si no pueden quererte con Leo de Fobia. La cuestión es... Porque no nos dio también el audio de estas colaboraciones ¿?

En general y como ya lo habia dicho, es un disco buenísimo. Algo que ya nos había dado una probadita con la colaboración que hizo con Alondra de la Parra.

En este disco encontraras una hermosa voz, arreglos musicales increibles, colaboraciones excepcionales, ritmos variados y sobre todo, mucha pero mucha buena música!!! 100% R E C O M E N D A B L E


*LAS MEJORE CANCIONES DEL DISCO: Mujer Divina, Limosna, Si no pueden quererte, Amor amor de mis amores. 
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: La fugitiva,Piensa en mi, Morir y renacer. 
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Ninguna, todas son perfectas para el disco.  
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Natalia Lafourcade?: Si, tiene toda esa esencia de Natalia Lafourcade

Puntuación: 9.5


Link de Descarga: https://rapidshare.com/#!download|841p1|871852996|N_L_F_M_D_--_MP3.zip|71168|0|0 

Si pueden mejor comprenlo, no se arrepentirán!

lunes, 8 de octubre de 2012

Vicentico 5


¡Hola estimados lectores de Rockomendaciones! Éste es mi primer post como colaborador del blog. Antes de iniciar, quiero dar las gracias al buen Fer por haberme tomado en cuenta para su pequeño y sincero proyecto. ¡Gracias, hermano!

Ahora sí, vamos con lo que es el quinto disco de la carrera del ex-vocalista de Los Fabulosos Cadillacs: Vicentico. Así como "Sólo un momento" (2010), ésta última producción del argentino no tiene nada que ver con lo que hizo con su disco homónimo, con "Los Pájaros" o "Los Rayos", sino que, más bien, le da tintes poperos, pero no por eso le resta calidad a la música, al contrario, a mi parecer es mejor al resto de sus producciones, sin contar el de 2010 (mi favorito). 

En Argentina no sé como haya sido la promoción de "Vicentico 5". En alguna ocasión escuchaba la estación de radio argentina "La 100" por la web, y escuché "Creo que me enamoré", el primer single de este material; sin embargo, en los medios mexicanos (blogs, radio, revistas) nunca noté siquiera que lo mencionaran. Al poco tiempo de que me encontré con esa canción, noté en la tienda de iTunes que ya estaba a la venta el álbum completo.

La portada muestra la mano izquierda de Vicentico, donde se aprecia su anillo de compromiso, y a un costado, está escrito el nombre de su esposa, Valeria. Como la portada nos lo prevé, el disco es algo lento, romanticón, inclusive tierno, que en ocasiones se torna melancólico, aunque en las últimas canciones pierde un poco de fuerza (¿en algún momento tuvo fuerza?).

El disco arranca con el primer single, dándole una ligera energía alegre al disco. Le sigue "No te apartes de mí", original de Roberto Carlos, donde Valeria Bertuccelli le acompaña en la voz, que le da un buen toque a la canción. Valeria también aparece en "Esto de quererte", original de Xuxa. Vicentico habla de la participación de Bertuccelli: "Valeria canta en dos temas. El amor está presente en el disco", declara. En las 11 canciones que conforman el disco, aparece otro cover original de ABBA: "Sólo hay un ganador" ("The winner takes it all"). Me gustaría destacar "La tormenta". Es una canción que, aunque suene fresona, es la que tiene más fuerza de todas. A mi parecer, la mejor.

En conclusión, a pesar del notable cambio de ritmos en la música de Vicentico, el disco es, aunque sencillo, muy bueno. A todos nos pega el amor, y en sus últimas dos producciones, a él se le notó. Le va más el pop que lo tropicalón.

*LA MEJOR CANCIÓN DEL DISCO: "La tormenta", "Creo que me enamoré", "Un diamante".
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: "No te apartes de mí" y "Esto de quererte". El hecho de que su esposa, la actriz Valeria Bertuccelli preste su voz para ese par de canciones, le da un toque de romanticismo, que en la voz de Vicentico suena maravilloso. Además, son buenos covers.
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Ninguna. Hasta las más flojas del álbum complementan muy buen este material.
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A VICENTICO?: Para conocer a Vicentico sería mejor escuchar un acoplado pirata donde abarque toda su carrera. Es, más bien, bueno para darle una segunda oportunidad a su música, refiriéndome a los que reprobábamos lo que hacía antes.

Puntuación: 8.7.

Si deseas descargar el disco completo, sólo ingresa a esta dirección: http://www.mediafire.com/?58woajrcul31dc4

martes, 2 de octubre de 2012

Primario

Hey! Que onda queridos lectores! :D Aun pocos pero vamos mejor! (Y) Gracias por regalarme tantito de su tiempo en leer este blogg!!! Y bueno... Empecemos con la Rockomendacion de hoy!!! Esta vez hablaremos, nada más y nada menos que del nuevo disco de esta gran banda que es DLD (Antes Dildo).

"Primario" era un disco muy esperado ya por los fans y no tan fans, teniendo como antecedente "Por Encima", DLD tardo en darnos este nuevo disco pero la espera valió la pena ya que es un disco tan sencillo como su propia portada. 

Y sencillo no me refiero a que no le echaron ganas ni mucho menos, al contrario, este disco muestra la madures que ha tomado la banda en todos estos años de trayectoria. 

Hablemos de la portada... Como ya lo comente, la portada es muy sencilla, pero a la vez muy buena y llama la atención porque usan cosas "primarias". Ahora si que bonito y sencillito.

Hablemos de las letras... Las letras, como el disco, son sencillas. Hablan de amor, desamor, deseo... Son letras fáciles de entender y tomarles sentido. Son letras muy buenas y lo que más llama la atención es que en varias canciones usan vicios del lenguaje... (8) Sea lo que sea, sea lo que sea, lo que sea, sea lo que sea, sea lo que sea, sera... (8). En lo personal me gusta mucho cuando en las canciones los artistas juegan con las palabras y las hacen un tipo "trabalenguas".

Hablemos de la música .. La música  tampoco nos decepciono, canciones y ritmos muy buenos que sin duda nos ponen a menear la cabeza, a cantar, a brincar... Tienen su estilo ya marcado y no los demostraron con este disco y como ya había comentado se nota la madurez de la banda, con mas armonía. 

El primer sencillo "Arsénico" es muy bueno y ese corito muy pegajoso... 

En concreto, es un disco muy bueno, muy recomendable. La mayoría de las canciones son excelentes, no le pondría pero a ninguna de las rolas... En hora buena por esta gran banda Mexicana que poco a poco va creciendo y aunque siento que para lo que han echo le hace falta un poco mas de popularidad, es una banda digna de representar el rock mexicano. 

*LA MEJOR CANCIÓN DEL DISCO: Arsénico (primer single), Sea y Todo cuenta.
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Animal, Canción de cuna, Viernes, etc.
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Ninguna, todas quedan a la perfección. 
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A DLD?: Si 

Puntuación: 9 


viernes, 28 de septiembre de 2012

Enjambre Y Los Huéspedes Del Orbe...

Hey! Que onda queridos lectores (aunque creo que en este momento no son muchos jajaja). Bueno antes que nada gracias por tomarse el tiempo de leer este blogg, que ya tenia rato con la idea de hacer algo asi pero no me animaba. Bueno bueno empecemos a hacer la rockomendación del día!

Hablemos del nuevo disco de Enjambre... Desde el nombre "Enjambre Y Los Huéspedes Del Orbe" nos decía que no iba a ser un disco sencillo.

El arte y tema del disco es interesante, una cosa como de historietas viejas, todo medio viajado. Bien, fue buena idea aprovechar esa afición que Luis Navejas tiene hacia los comics.

Ahora hablemos de la música, lo bueno y malo que tiene el disco. Nos regalan 14 canciones (algo no muy común) pero la pregunta es... ¿Valen la pena todas las canciones? Y la respuesta, amenos para mí, es un rotundo NO.

Es un disco "complicado" ya que tiene letras no tan fáciles y accesibles como no lo habían demostrado con "El Segundo es Felino" o con "Daltónico". Muchos nos esperabamos algo mas comercial como Daltonico, que todo fuera amor y romanticismo, sin embargo, no es así. Este disco habla de muchos temas; amor, muerte, fin del mundo, etc. Que con mucha imaginación e inspiración, canción tras canción pueden ir formando hasta una historia de cómic..

Pero prestando atención, nos damos cuenta que, desde que lanzaron su primer sencillo del disco "Somos Ajenos" nos estaban avisando que no venia un disco facíl como el ya antes mencionado "Daltónico".

En concreto, es un disco regular, es como la combinación de "Consuelo en Domingo" y "El Sengundo es Felino", (en sonido y letras). Si hubieran querido las habian podido lanzar como los Lados B de alguno de estos discos y no nos caería raro.

Tiene canciones que valen la pena y otras que no tanto. Se nota la madures musical que han tenido estos chicos. Enjambre; Una banda mexicana prometedora en la escena del rock nacional.

*La mejor canción del disco: Somos Ajenos (Primer Single)
*Canciones que valen la pena escuchar: Reflejo, Camara de Faltas, Homografobia, Falacia y Alicia.
*Canciones que están de más en el disco: ...Del Orbe, Transeúnte y Egohisteria.
*¿Es un disco recomendado si quiero conocer a Enjambre?: NO

Puntuación: 7.5 o 8

Link de Descarga: http://rapidshare.com/files/1051398070/EJMBR HDO.rar