Éste disco-novela relata canción a canción una historia, la cual se ilustra en el formato físico del álbum. El nombre del material está influenciado en el cómic de Yolanda Vargas Dulché, que llevaba el mismo nombre, y la ilustración de la portada, del interior y de la contraportada están realizados por Jorge Aviña, el mismísimo ilustrador del cómic de Cargas Dulché.
Las letras de las canciones son bine al estilo estrambótico: sumamente inmaduras. Pareciera que las escribe un adolescente. Y algunas de esas letras son buenas, pero otras son realmente pésimas.
El disco arranca con "Todos somos estrambos", que incluye un ligero mensaje social, haciendo referencia de lo que sucede en la actualidad en nuestro país. Es uno de los mejores temas del disco. "Solo en la ciudad" es una buena canción, pero solo eso, no logra emocionarnos. Le sigue una balada en forma de cumbia al mero estilo de Los Ángeles Negros, pero más movidona llamada "Gracias". Se podría decir que es la mejor rola del disco. "Mi propio cuento", "Mis amigos" y "Ladrón que roba ladrón" se quedan ahí sin nada novedoso. Ésta última tiene una extraña colaboración del muñeco mayor Lalo-Tex. Digo extraña porque solo habla y no canta en ningún momento. Luego aparece "Ese baboso", que desde el título nos anuncia que es una canción realmente tonta. Luego continúa el primer sencillo "Oír tu voz", una cumbia similar a lo último nuevo de Los Auténticos Decadentes "No me importa el dinero". Le sigue "Ciegos de amor", rola en la cual colabora Madame Recamier, convirtiéndola en una muy buena rola.Se acerca "Dejar atrás", que sigue con el sonido de cumbia, pero con la esencia de las primeras canciones de la banda. Le sigue otra balada estilo Ángeles Negros: "Tú". El disco finaliza con "Nadie muere de amor", que también es de los mejores temas del disco.
En propias palabras del Pinocho, con este material regresan a los inicios de la banda, es por eso que en la portada aparece otra vez la mosca que los ha distinguido desde toda su carrera.
*LAS MEJORES CANCIONES DEL DISCO: "Gracias" y "Tú".
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: "De amor nadie se muere", "Oír tu voz y "Ciegos de amor".
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MÁS EN EL DISCO: "Ese baboso".
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Los Estrambóticos?: La neta no. Chútense el "Piel de Banqueta" o el "Aquí y ahora", pero igual vale mucho la pena escucharlo.
Calificación del disco: 8.3
Link de descarga: pendiente.
muy buena reseña mi peque como siempre, estrambos no son tan buenos pero esta se oye bien
ResponderEliminareso dices tuuu!!! para mi son mas que buenos !!!
ResponderEliminar