Después de una larga ausencia, regresamos mi compañero Fernando y su servidor, Gerardo, a publicar 'Rockomendaciones' para todos ustedes, con lo más nuevo dentro del Rock, principalmente en español.
Observamos el regreso del blog con la reseña del disco "Bohemio" de Andrés Calamaro, paisano de Babasónicos, de quienes hablaremos a continuación.
Ya que ambos colaboradores de esta página somos fanáticos de la banda, decidimos que cada quien escribirá una reseña diferente de este disco, así que, la primera que presentamos es la mía.
***
Tras recién haber cerrado un ciclo con la producción previa a ésta, 'A Propósito' (2011), Babasónicos vuelve de manera casi inmediata con su undécimo material, que lleva por nombre 'Romantisísmico'. Debemos destacar que éste es el primer disco que sale bajo el sello de Sony Music, luego de haber terminado su contrato con Universal (recordemos que la agrupación ya había formado parte de las filas de Sony en los inicios de su carrera, desde 'Pasto' (1992) hasta 'Miami' (1999)).
Éste se convierte en el primer disco con el nuevo integrante, Gustavo "Tuta" Torres en el bajo, -quien ha tocado con Emmanuel Horvilleur y Banda de Turistas-; mientras que Carca pasa a ser multiinstrumentista, teniendo a su cargo percusiones, guitarra, etcétera.
Este cambio en la alineación es notable en las canciones que componen este disco, dándole un nuevo giro al sonido de la banda (aunque no tan notable como el que se dio en 'Jessico' (2001)).
El disco arranca con "La Lanza", primer sencillo del disco. Desde aquí comienza a hacerse notable el nuevo sonido que estas canciones nos presentan: música bailable al estilo Babasónicos, pero con un toque de percusión.
"Aduana de Palabras" está llena de sintetizadores y guitarras suaves, que acompañados de la peculiar voz de Adrián Dárgelos conformen una estupenda canción pop.
El momento 'rudo' del disco aparece en el tercer track "El Baile de Odín", canción que ya habían presentado en sus recitales en Estadio Malvinas en Argentina, y en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México. En momentos suele recordarnos al estupendo 'Babasónica' (1997).
Le siguen "Run run" -que seguramente será el próximo sencillo- y "Los Burócratas del Amor", que contienen es tinte de Rock Pop que tanto caracterizó en su momento a 'Anoche' (2005) y 'Mucho' (2008).
"Negrita", una canción de desamor con los ya característicos sonidos a cargo de Mariano Roger y Diego Tuñón; además de las percusiones en manos de Carca.
Un sonido western al mero estilo 'Miami' se hace presente en "Uso", la cual por momentos también recuerda a los estadounidenses The Black Keys, para después pasar con una canción que recuerda a las canciones más tranquilas de 'Dopadromo' (1995) o 'Babasónica', de esas que comienzan relajadas, y después entra en un ritmo más rápido. A ésta pieza le sigue "Humo" que, al igual que la anterior, comienza con un tono tranquilo, para terminar en una canción prendida. Podría determinarse como una combinación del Babasónicos pre-Jessico y Babasónicos post-Jessico.
"Casi" es una de las mejores canciones del álbum, que tiene ese viejo toque de las canciones acústicas de Babasónicos, a la cual le sigue "Uno Tres Dos", balada con temática incierta, como gran parte de sus canciones.
A punto de llegar al final, aparece "Paisano", la cual pareciera ser un rockabilly, con teclados y ritmos bailables muy peculiares de este estilo. Además, aparece la voz de Carca cuando está por terminar la canción, y con una letra casi autobiográfica, similar a "El ídolo", "Pendejo" o "Sin mi diablo".
Y así, se abre paso a la mejor canción del álbum, una balada romántica acústica que por momentos recuerda a David Bowie. "Celofán", que seguramente sonará increíble en las presentaciones en vivo.
De esta manera culmina un buen material de la banda, pero que no consigue sorprendernos demasiado.
Los argentinos están por presentarse en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, presentando los temas que componen este material. Un show imperdible. Si les gusta la agrupación, y les agrada este disco, no pueden dejar de ir a ese concierto que está por venir.
*LAS MEJORES CANCIONES DEL DISCO: "Casi", "Celofán" y "Paisano".
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: "Run run", "Los Burócratas del amor" y "Aduana de Palabras".
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: "El Baile de Odín" pues, además de no ser tan buena, no va con el estilo que contiene el disco. Pudo haber funcionado mejor como un outtake.
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A La Lupita?: Al igual que sus discos anteriores, lo es.
Calificación: 8.2
Link de descarga: http://www.mediafire.com/download/h4bte0aldr5mmr5/Babas%C3%B3nicos_-_Romantis%C3%ADsmico.rar