lunes, 26 de noviembre de 2012

Errante - Liber Terán


Hey! Que onda queridos amigos, seguidores de este bonito blogg! Les agradecemos a todas las personas que se toman su tiempo en leernos y nos apoyan. Recuerden pasar el blogg a sus amigos. Vienen cosas muy buenas para el blogg ahora este fin de año.

Bueno, empecemos con la rockomendación de este frío lunes. Hablaremos sobre el material más nuevo de este gran músico, integrante también, de la agrupación mexicana "Los de Abajo".

"Errante" es el título de este material, un título muy sencillo para una portada muy sencilla. El arte del disco nos muestra el nombre de Líber Terán en letras grandes y negras con el titulo del disco abajo.

La portada nos refleja mucha sencillez pero no por eso es buena. Cualquiera diría que la portada la hicieron "al chingadazo".

No tenemos mucho de que hablar sobre este material, ya que es un disco muy sencillo y aburrido.

La música de este disco no nos regala algo con lo que Líber Terán nos pueda sorprender. Es bastante acústica, sin mezclas de sonidos como nos tenia acostumbrados este músico. Llega el momento en que solo pareciera que se grabo la guitarra y ya.

Las letras, como la portada y la música, son aburridísimas. Cosas como "Trabajo, buscar trabajo" nos obsequia el disco. Son letras bastante repetitivas y simples.

"Sal y Ven" es el primer sencillo (y el único me imagino yo) del disco y con ello la mejor canción. Es una colaboración que hace con la gran Julieta Venegas y la voz de Julieta le da un toque distinto a la canción, pero en sí, la canción también es pésima y aburrida.

Es una lástima que artistas como Líber Terán, que ya nos tenía acostumbrados a darnos buena música, hagan este tipo de cosas. Es cuando la persona prefiere que el artista se desaparezca un tiempo para sacar nuevo disco, así cuando llegue, sea algo realmente bueno, innovador y que valga la pena comprarlo.

En resumen; es un disco malo, con música mala y letras malas. Un disco echo "Al Chingadazo".

*LAS MEJORE CANCIONES DEL DISCO: Sal y Ven (Feat. Julieta Venegas)
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Donde se perdió la magia. 
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: La mayoría, solamente hubiera sacado un EP. 
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Líber Terán?: Definitivamente NO, sus dos discos anteriores son bastante buenos, si lo quieres conocer consigue el "Tambora Sound System" 

Calificación: 5

http://www.youtube.com/watch?v=IZnv7zR8QCs

Recuerda seguirnos por Facebook: http://www.facebook.com/Rockomendaciones

Saludos! 

lunes, 19 de noviembre de 2012

Gepe - "GP"

Gracias a algunos comentarios, el día de hoy estrenamos formato para recomendar. Publicamos el mismo contenido en letras, pero con vídeo también, para hacer más amena la lectura. ¡Gracias por los comentarios, ojalá los sigan hacer llegar!

Luego de dos años, el chileno Gepe regresa con su pop-folk para mostrarnos un disco que sin duda es de los mejores que han salido a la luz en el transcurso de este año.

La portada va de la mano con la música: muy simple y digerible, con mucho pop art¸ pero excelente. La música cambia constantemente de ritmos, otros la cual nos puede acompañar en momentos para bailar, relajarse, cuando se tiene ganas de cantar, etcétera. Es recomendable para escuchar en tardes lluviosas o de soledad, o incluso para salir de viaje. Las letras son algo simples, que incluso llegan a hablar de temas sociales, como la ecología.

El disco está compuesto de 11 tracks, e inicia con “En la naturaleza”, en la cual le acompaña su colega también chileno Pedropiedra. Una excelente canción, como el resto del disco. “Fruta y té” es de los mejores temas del disco. Nos relaja, nos hace cantar, y, a pesar de ser lenta, también nos hace bailar (si es con pareja, pegadito, como nos gusta). Le siguen “Con un solo zapato no se puede caminar” y “Bacán tu casa”, que se convirtió en una de mis canciones favoritas de este año, pues su ritmo lento también nos pone a bailar aunque sea poquito. “Libre”, canción que le sigue en la lista, es una muy buena canción que tiene tintes a las mejores canciones de la serie chilena 31 Minutos (seguro la viste). “Campos magnéticos” es, a mi parecer, la mejor canción del disco. Una balada pop que la música melancólica y la voz de Gepe hacen buena mancuerna. “Lluvia diente lluvia” es una canción muy corta, de casi dos minutos, pero que hace buen breake, separando la parte más movida del disco con el excelente final que nos espera. Continua con “Bailar bien, bailar mal”, en la cual colabora la paisana Carla Morrison. Como el nombre nos lo anticipa (y el disco en sí) esta canción también nos pone a bailar, sin importar si lo haces bien o lo haces mal. (yo bailo mal, igual no lo dejo de hacer). Honestamente me esperaba muy poco de esta canción por la colaboración de la tijuanense, pero su voz va muy bien con la música que maneja. “Platina” es una linda canción que lleva buena letra, con versos que podemos dedicar, pero también con otros que nos pueden hacer reflexionar, acompañada de muy buen ritmo y guitarras que suenan muy a los primeros discos de Gepe. La guitarra folk sigue sonando en “Bomba chaya” sin perder el ritmo que nos hace mover. Para concluir aparece “Un gran vacío”, con un sonido que es muy peculiar de Gepe, y que es la única canción del disco que suena, por ejemplo, al excelente Gepinto (2005). Al terminar aparece un breve track oculto, que tiene la misma escencia pero con menor duración.

Si te gustaba Gepe antes, seguro te fascinará este disco, aunque no suene mucho a sus orígenes, y si no lo conocías o no le habías prestado la atención necesaria, te dejará encantado. Como lo he mencionado antes, su música puede acompañarnos en cualquier momento y con cualquier estado de ánimo, incluso las canciones lentas. Un disco fenomenal sin punto de comparación.

*LA MEJOR CANCIÓN DEL DISCO: "Campos magnéticos".
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Todo el disco es muy recomendable.
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MÁS EN EL DISCO: Ninguna.
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A GEPE?: Sí y no, pues, aunque está excelente, no conserva la esencia de los primeros discos del chileno.

Calificación del disco: 10




Link de descarga: http://www.mediafire.com/?ouipj9easuiou40

lunes, 12 de noviembre de 2012

Carisma - Moderatto


Hey, qué onda queridos lectores. Muchas gracias a todos los que nos regalan unos minutos de su tiempo para leer este blogg. Recuerda que también nos pueden seguir por Facebook, ahí pueden poner quejas, sugerencias, peticiones, pedir canciones, todo lo que ustedes quieran.

Bueno, pasemos a la reseña de este lunes. Hablaremos sobre el nuevo material de esta banda que muchos aman y muchos odian, Moderatto.

Si tú odias esta banda y piensas dejar de leer en este momento la reseña, solo te recuerdo que este pequeño proyecto es dedicado a la música. Rock en español y ALGO MÁS es lo que define a este blogg. 

Tuvieron que pasar 4 años después de su ultimo disco "Queremos Rock" para que Moderatto nos regalara un nuevo material. Dejando pasar tanto tiempo, los fans de Moderatto esperábamos algo muy bueno, que sobre pasara todos sus discos anteriores y que se consolidaran como una banda de la que se espera mucho. 

Carisma es un disco que contiene 10 temas de los cual se desprende el primer sencillo "Entrégate", siendo una canción buena, el disco nos prometía mucho, pero falló. 

Como ya sabemos, Moderatto es una banda que ellos mismos se consideran "Rock" pero muchos dicen que hacen "Pop". Si tu consideras que Moderatto es pop, esperate a escuchar Carisma. 

En la actualidad, los artistas que alguna vez prometieron mucho, hoy simplemente se dedican a hacer música pop, algo comercial, que venda (Claro ejemplo el de Beto Cuevas).

Carisma es el disco MAS POP en la carrera de la banda, sonidos suaves, letras dulces, guitarras débiles, una batería a la que no le sacan provecho. En realidad es un disco desperdiciado, en el que no nos enseñan algo sorprendente y simplemente se dedican a hacer música... Música para vender y ya! 

Es el peor disco en la carrera de Moderatto, experimentando sonidos nuevos, letras que te pueden llegar a parecer graciosas. Es un disco en el que se perdió la esencia de los primeros discos de Moderatto.

El disco empieza con las mejores canciones, Desatados, Entrégate  Descansa en Pants y después se vuelve aburrido con sonidos sencillos. Llega la canción "Eres mi Batería" la canción mas extraña del disco, ya que la canta Elohim Corona, el baterista.

Sube a mi Harley es una canción que empieza a levantar, aunque la letra no es muy buena. Me caes perfecto, Todo Mal y Gracias son las canciones que se encargan de cerrar el disco. 

Después de escuchar este disco, es cuando uno se pregunta... ¿Valió la pena la re estructuración de Fobia? y en mi humilde opinión digo NO.  

*LAS MEJORE CANCIONES DEL DISCO: Desatados, Me caes perfecto y Entregate
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Descansa en Pants y Todo Mal 
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Hasta donde podemos llegar y Eres mi Batería 
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Moderatto?: No... Mil veces no! 

Calificación: 6.5


jueves, 8 de noviembre de 2012

The 2nd Law - Muse


Hey! Que onda queridos lectores sabedores de buena música. Una vez más aquí escribiendo una Rockomendación. Gracias por leernos y no se olviden de pasar la página si les gusta… y si no les gusta también pásenla porfa!

Esta vez estamos de manteles largos señores! Hablaremos nada más y nada menos que del nuevo y grandioso disco de Muse.

La buena música se reconoce a la primera escuchada y les prometo que este disco es una obra de arte.

The 2nd Law es el título del sexto disco de estudio de esta grandiosa y consolidada banda en la escena del rock.

El disco tiene toda la esencia súper marcada de Muse, canciones que siempre nos llevan de menos a más, hasta estallar!

Con sonidos bastantes ochenteros y noventeros es un disco que nos muestra que Muse es una banda que aún tiene muchísimo por mostrarnos.

El disco comienza con “Supremacy” una canción que nos da el rumbo del disco. Sonidos bastante rockeros con combinaciones de sonidos electrónicos.

El disco continua con “Madness” el primer sencillo del disco y es una canción bastante tranquila que te atrapa por sus sonidos con aires electrónicos pero con esas guitarras bien puestas.

“Panic Station” Es la canción más ochentera-noventera. Llega un momento en el que no sabes si escuchas a Guns and Roses o a Muse y eso, eso habla de un buen camino.

Continúa con un intro para seguir con “Survival” la canción utilizada en los juegos Olímpicos de Londres 12. Esta canción es bastante buena por esos sonidos tipo “opera” que le da un toque especial a la canción.

La siguiente canción “Follow Me” una canción con más sonidos electrónicos. “Animals” y “Explorers” dos canciones exactas para darle un pseudo descanso al disco.

“Big Freeze” es la canción que se encarga de levantar más el disco. “Save Me” es la canción que le da entrada a lo mejor del disco… El final.

“Liquid State” la segunda mejor canción del disco, nos presenta un rock buenísimo, guitarras, voz, batería, tiene todo y para cerrar con broche de oro “The 2nd Law: Unsustainable” una canción que es tan buena que hace que llegues al punto máximo! Y por último “The 2nd Laws: Isolated System” se encarga de cerrar el disco con sonidos bastante tranquilos…

Es de los mejores discos de Muse, que supera por mucho al anterior. 100% RECOMENDABLE.

*LAS MEJORE CANCIONES DEL DISCO: The 2nd Law: Unsustainable, “Liquid State, Supremacy
*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: Todo el disco es una joya.
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Ninguna, cada canción encaja perfecta con el disco
*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Muse?: Si, es toda la esencia de Muse.

Calificación: 9