viernes, 18 de octubre de 2013

Romantisísmico - Babasónicos

Por: Fernando Ivan Hdz.

Antes que nada quiero agradecer a todos el apoyo que nos brindan al dedicarnos tiempo para leer las reseñas que escribimos con mucha entrega. Sólo buscamos un espacio en el cual poder expresar y compartir la música que más nos apasiona.

Después de este comentario, continuamos con la Rockomendación de hoy. Tarde pero seguro. Hablaremos sobre Babasónicos y su nueva producción "Romantisísmico".


Bastó solamente dos años para que la banda bonaerense regresara a la escena musical con un nuevo disco de temas inéditos. Tras la salida de “A propósito” y una larga gira que recorrió gran parte del continente americano y algunos pises europeos, y tras la modificación en la alineación de la banda (incorporando a Tuta Torres como bajista y a Carca como multiintrumentista),  Babasónicos está de regreso con un nuevo disco lleno de romance.

La placa lleva por nombre “Romantisísmico” y es un calificativo a todo el contenido del disco. Es un disco muy al estilo de Babasónicos; sensualidad, locura, amor, seducción, desfachatez y simpatía, es algo con lo que te puedes encontrar en este material.

Romantisísmico abre con un gran tema, “La Lanza”, es el primer sencillo del disco y ha tenido una gran aceptación del público. “La Lanza” ya cuenta con un vídeo que se estrenó días antes de que saliera el disco. Es un tema muy envolvente y repetitivo, el ritmo te atrapa poco a poco y te hace creer que no tiene fin por que todo parece estar dentro de un círculo.

El disco continua con “Aduana de palabras”, es un tema en el que el compositor y líder de la banda, Adrián Dargelos, nos muestra de una manera bizarra lo que significa el escribir una canción. Nos refleja la “visión” que tienen las palabras a la hora de componer una canción y las describe como panteras negras al asecho…

Sigue con “El Baile de Odín”, la canción más rockera que ha sacado Babasónicos desde el 2008 cuando nos presentaron en su disco Mucho una canción que llevaba por nombre Estoy rabioso. “El Baile de Odín” nos muestra que los argentinos aún tienen mucho que dar y demostrar. Una canción (de las mejores del disco) que presenta un ritmo muy rockero en combinación con una letra muy sensual, muy explosiva.

El éxtasis del disco llega con una trilogía de canciones: “Run Run”, es un tema de amor al estilo de Babasónicos, muy envolvente, provocativo y con un final espectacular que te eriza la piel. Continua con “Los Burócratas del amor”, alguna vez te has preguntado; ¿Cuánto vale un rato más al lado de la persona que amas? Es una canción que nos habla del precio del amor, porque enamorarse es gratis pero “uno de los dos tiene que hacer de ama de casa…”. “Negrita”, la canción opuesta a Los Burócratas del amor: Cuando el amor cambia de rumbos –o de personas-. Estas tres canciones se complementan para contar una historia de amor, de principio a fin.

La sensualidad y provocación se hacen presentes con “Uso”, una canción que nos remonta a una vieja época de Babasónicos –Miami, 1999- y que exhibe un buen rock con poderosas guitarras y una potente batería.

“Humo” ofrece un contraste en sus ritmos. Comienza de menos a más, explota y vuelve a empezar. Respecto a la letra, es una canción que parece ser inspirada en la fanaticada que sigue a la banda y todo lo que conlleva ser una banda tan popular.

La parte acústica y romántica llega al final del disco. “Casi” es una canción romántica compuesta por el guitarrista de la banda, Mariano Dominguez. “Uno Tres Dos” una de las mejores canciones del disco. La canción habla de una traición pero en realidad puede tener muchas interpretaciones; desde una infidelidad hasta un divorcio. Tiene un toque mágico que te atrapa.

“Paisano” sale un poco del contexto acústico pero presenta una canción rebelde y en la cual participa la voz del multiinstrumentista de la banda, Carca.

El disco cierra con broche de oro. “Celofán”, una de las mejores baladas de la banda en toda su historia. Romanticismo en toda la extensión de la palabra describe esta canción.

Babasónicos ha sido una banda sumamente exitosa con una amplia discografía que va de lo bueno a lo espectacular. Es por eso que necesitan algo verdaderamente fantástico para poder superar las expectativas, lo que ese disco no tiene en su totalidad. No por esta razón quiero decir que es malo, todo lo contrario, es un disco sumamente bueno y recomendable si no conoces a la banda.

Romantisísmico no es un simplemente un disco de amor, lo romántico es mucho más perverso de lo que el género romántico quiere demostrar. El amor puesto en la vida real tiene otros juegos, otras reglas y hasta estrategias de guerra. “Esa es la forma en la que nos gusta pensar sobre lo romántico. ¿Para qué hacer otra estúpida canción de amor, para qué?” –Mariano “Roger” Domínguez.

*LAS MEJORE CANCIONES DEL DISCO: El baile de odín, Run run, Uno tres dos y Celofán.

*CANCIONES QUE VALEN LA PENA ESCUCHAR: La lanza, Aduana de palabras y Los burócratas del amor.
*CANCIONES QUE ESTÁN DE MAS EN EL DISCO: Ninguna.

*¿ES UN DISCO RECOMENDABLE SI QUIERO CONOCER A Babasónicos?: Lo es, tiene impregnado todo el estilo de la banda.

Calificación. 8.5